Vocabulario de la naturaleza en español
La naturaleza

El sol
Estrella central que ilumina y da vida.

La luna
Satelite natural que ilumina la noche.

Las estrellas
Brillantes cuerpos celestes en el cielo nocturno.

La montaña
Elevación natural de la tierra, imponente y majestuosa.

El río
Cuerpo de agua en movimiento que atraviesa paisajes.

El lago
Agua estancada en una depresión natural.

El mar
Gran extensión de agua salada que cubre la Tierra.

El bosque
Extensa área de árboles y vida silvestre.

El desierto
Región árida con escasa vegetación y agua.

La cascada
Caída de agua natural que crea un efecto visual espectacular.

El árbol
Planta leñosa de gran tamaño, símbolo de vida.

La flor
Parte ornamental y reproductiva de las plantas.

La hoja
Elemento clave en la fotosíntesis de las plantas.

El arbusto
Planta de menor tamaño con múltiples ramas.

El cactus
Planta adaptada a climas áridos, con espinas.

La planta
Ser vivo que realiza la fotosíntesis y aporta oxígeno.

La hierba
Vegetación baja que cubre suelos y praderas.

El helecho
Planta sin flores, de hojas frondosas y delicadas.

El terremoto
Movimiento brusco de la corteza terrestre que causa destrucción.

El huracán
Tormenta tropical muy violenta con vientos de gran velocidad.

El tornado
Columna de aire giratoria que toca el suelo y arrasa todo a su paso.

La inundación
Desbordamiento de agua que cubre terrenos habitualmente secos.

La sequía
Periodo prolongado sin lluvias que afecta al suministro de agua.

La erupción volcánica
Expulsión de lava, ceniza y gases del interior de un volcán.

El tsunami
Ola gigante provocada por un terremoto submarino.

El deslizamiento
Movimiento de grandes masas de tierra o rocas por una ladera.

La avalancha
Creciente rápido de nieve, rocas o lodo por una pendiente.

La granizada
Precipitación de granizo que puede dañar cultivos y estructuras.

La tormenta eléctrica
Descargas eléctricas en la atmósfera acompañadas de lluvia y viento.

El glaciar
Gran masa de hielo acumulado que se desplaza lentamente.

El valle
Depresión alargada entre montañas, por donde suele discurrir un río.

La cordillera
Conjunto de montañas enlazadas entre sí.

La isla
Porción de tierra rodeada completamente por agua.

La península
Extensión de tierra rodeada de agua por casi todos sus lados.

El volcán
Abertura en la corteza terrestre que expulsa lava, ceniza y gases.

La bahía
Entrada de mar rodeada de tierra en forma de semicírculo.

El acantilado
Desprendimiento vertical o casi vertical de tierra o roca sobre el mar o un valle.

La cueva
Hueco natural excavado en la roca.

El oasis
Área fértil en el desierto con agua y vegetación.

La meseta
Superficie plana elevada sobre la región circundante.

La llanura
Extensión amplia y prácticamente llana de tierra.

El delta
Zona de depósitos sedimentarios en la desembocadura de un río.

El estuario
Parte ancha y baja de un río donde se mezcla el agua dulce con la salada.

El pantano
Terreno cubierto de agua de forma permanente o temporal, rico en biodiversidad.

La piedra
Sustancia mineral, más o menos dura y compacta.

El sendero
Camino más estrecho que la vereda, abierto principalmente por el tránsito de peatones y del ganado menor.

La nube
Agregado visible de minúsculas gotitas de agua, de cristales de hielo o de ambos.

La lluvia
Agua que cae de las nubes.

La nieve
Agua helada que se desprende de las nubes en cristales sumamente pequeños.