Caída histórica de las bolsas en Asia-Pacífico
Reportaje informativo
Transcripción completa:
Las bolsas de Asia-Pacífico se desploman. La de Hong Kong ha sufrido su mayor pérdida desde la crisis financiera de 2008, casi un 14 por ciento. Importantes pérdidas para empresas como Xiaomi, el fabricante de ordenadores Lenovo o plataformas de comercio electrónico.
Las bolsas de China continental, la de Shanghái y la de Shenzhen, se han hundido más de un 7 y un 9 por ciento. Tengamos en cuenta que el viernes será festivo en China, así que esta es la primera reacción desde que Pekín contraatacó con el 34 por ciento de aranceles a los productos estadounidenses en represalía a los aranceles recíprocos de Trump. La bolsa de Taiwán ha sufrido su mayor caída histórica, casi un 10 por ciento.
La de Tokio se ha hundido casi un 8 por ciento. Es su mayor desplome desde el verano pasado y uno de los peores 11 resultados de su historia. La bolsa de Seúl ha perdido más del 5 y medio por ciento y el Wonsur coreano se ha depreciado en su peor jornada en cinco años.
Incluso la bolsa de Australia se ha dejado más de un 4 por ciento. Ante la guerra arancelaria declarada por Trump, los inversores extranjeros están vendiendo masivamente por temor a una recesión global.