Interrogativos – EspaMilka

Interrogativos

Descubre cómo formular preguntas en español de forma precisa y natural

¿Qué son los interrogativos en español?

Los interrogativos son palabras fundamentales para formular preguntas. Nos permiten obtener información sobre objetos, lugares, tiempos, modos, cantidades y personas. Se encierran entre signos de interrogación (¿?) y, en ocasiones, llevan acento (tilde) para diferenciarlos en el contexto.

Infografía sobre interrogativos

Tabla de Interrogativos

Concepto Interrogativo Ejemplo
Cosa ¿Qué? ¿Qué necesitas?
Lugar ¿Dónde? ¿Dónde está la estación?
Tiempo ¿Cuándo? ¿Cuándo comienza la clase?
Modo ¿Cómo? ¿Cómo se prepara el café?
Alternativa ¿Cuál(es)? ¿Cuál prefieres, el verde o el azul?
Cantidad ¿Cuánto/a/os/as? ¿Cuánto cuesta este libro?
Persona ¿Quién(es)? ¿Quién llamó?

Ejemplos

Interrogativo Uso Ejemplos
¿Qué? Se utiliza para preguntar sobre objetos o detalles específicos. ¿Qué libro estás leyendo?
¿Qué hora es?
¿Qué color prefieres?
¿Qué deporte practicas?
¿Dónde? Indica una pregunta sobre ubicación o lugar. ¿Dónde vives?
¿Dónde está el parque?
¿Dónde se encuentra la estación de tren?
¿Dónde pusiste las llaves?
¿Cuándo? Se pregunta por el tiempo o el momento de un evento. ¿Cuándo empieza la clase?
¿Cuándo es tu cumpleaños?
¿Cuándo llegará el tren?
¿Cuándo vamos al cine?
¿Cómo? Pregunta por el modo o la forma de hacer algo. ¿Cómo preparas tu café?
¿Cómo se resuelve este problema?
¿Cómo te sientes hoy?
¿Cómo funciona este aparato?
¿Cuál? Se utiliza para elegir entre opciones. ¿Cuál prefieres, el bonito o el rápido? (coches)
¿Cuál es tu película favorita?
¿Cuál de estos caminos es el correcto?
¿Cuál es el mejor restaurante de la ciudad?
¿Cuánto? / ¿Cuánta? / ¿Cuántos? / ¿Cuántas? Se pregunta por cantidad o medida. ¿Cuánto dinero necesitas?
¿Cuánta agua bebes al día?
¿Cuántos amigos tienes?
¿Cuántas horas trabajas cada semana?
¿Quién? Pregunta sobre la identidad de una persona. ¿Quién llamó a la puerta?
¿Quién te invitó a la fiesta?
¿Quién escribió este artículo?
¿Quién es tu profesor de español?

Preguntas con Preposiciones

Los interrogativos se pueden combinar con diversas preposiciones para precisar el contexto y obtener respuestas más detalladas. A continuación, encontrarás una tabla ampliada con algunas de estas combinaciones:

Interrogativo Uso Ejemplo
¿Adónde? Se utiliza para preguntar por el destino o la dirección. ¿Adónde irás de vacaciones?
¿De dónde? Sirve para indagar sobre el origen o procedencia. ¿De dónde vienes?
¿Con quién? Se usa para conocer la compañía o persona que acompaña en una acción. ¿Con quién saliste anoche?
¿A quién? Permite identificar el destinatario o receptor de una acción. ¿A quién le enviaste el mensaje?
¿Para quién? Se utiliza para determinar quién se beneficia o recibe algo. ¿Para quién es este regalo?
¿Para qué? Pregunta acerca del propósito o finalidad de una acción. ¿Para qué estudias español?
¿Por qué? Se usa para conocer la causa o razón. ¿Por qué elegiste esta carrera?
¿Desde cuándo? Indaga el inicio o duración de una situación. ¿Desde cuándo trabajas en esta empresa?
¿Hasta cuándo? Se emplea para preguntar el límite temporal de un evento o situación. ¿Hasta cuándo estará disponible la oferta?
¿Sobre qué? Se utiliza para preguntar acerca del tema o contenido. ¿Sobre qué escribiste tu ensayo?

Estas combinaciones permiten formular preguntas más ricas y contextuales, facilitando la comunicación precisa en español.

Actividades

Pon a prueba lo aprendido y refuerza tu conocimiento con ejercicios interactivos.

Ir a las actividades

Consejos para formular buenas preguntas

Para utilizar correctamente los interrogativos:

  • Utiliza siempre los signos de interrogación al inicio y al final de la pregunta.
  • Presta atención al acento (tilde) en palabras como cuál y cuánto.
  • Combina interrogativos con preposiciones para preguntas más precisas.
  • Practica formulando tanto preguntas simples como complejas en contextos reales.
Scroll to Top