¿Cómo funciona la alerta automática de los móviles al 112 en caso de accidente de tráfico?
RTVE
Transcripción completa:
Pues justo después de ese accidente, los servicios de emergencia de Cantabria recibieron una llamada automática del móvil de uno de los jóvenes que iban en ese coche, uno de los jóvenes fallecidos. Es un sistema que incluyen sólo algunos dispositivos y que facilita que en caso de accidente se localice el vehículo más rápido y más fácilmente. Un impacto brusco es capaz de hacer saltar las alarmas.
Los móviles tienen dentro de un acelerómetro, que es un dispositivo que permite detectar las variaciones de la posición del móvil. Cuando hay un cambio brusco dentro de los parámetros que tiene el teléfono, genera una llamada automática al 112. Te llama y te da un posicionamiento de donde está con un rango de búsqueda.
El mismo teléfono genera un aviso al usuario a través de una locución. Si no contesta, se avisa directamente al 112 que envía recursos. Para los servicios de emergencias es muy útil por dos razones.
Aquí tenemos dos cosas que son necesarias, el saber dónde y el qué. En el caso de iPhone y los últimos, Android viene instalado por defecto. Si no, se puede instalar una aplicación.
Esta función también está disponible en relojes inteligentes que detectan, por ejemplo, caídas. Y hay más. Hay otras aplicaciones, por ejemplo, una de las más conocidas es Alert Cops, una aplicación de la policía que permite dar una alerta si una persona está en una situación, digamos, de riesgo.
Rápidamente, en 10 segundos, da un aviso a la policía para que indicar su posición. Pero, ojo, advierten, no siempre hay que fiarnos al 100% como ocurre con los navegadores. Muchas veces las actualizaciones no son inmediatas.
O sea, puede estar ocurriendo un cambio meteorológico, por ejemplo, puede ocurrir con muchísima rapidez y a lo mejor… Tener instaladas estas aplicaciones y conocer cómo funcionan puede salvar muchas vidas.